Mostrando entradas con la etiqueta Asesinas por Diversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesinas por Diversión. Mostrar todas las entradas

25 mar 2016

Joanna Dennehy

Peterborough, Cambridgeshire, Reino Unido, 20 nov 2013.-   Joanna Dennehy, de 30 años, estaba siendo juzgada por la muerte de tres hombres, su casero y sus compañeros de piso. Al término del proceso, y después de que su defensa argumentara su inocencia, la mujer de Peterborough, dejó aturdida a la sala entera cuando se declaró culpable: “Me declaro culpable y eso es todo”.

Joanna Dennehy apuñaló a su casero Kevin Lee, de 48 años y a sus compañeros de piso Lukasz Slaboszewski, de 31, y John Chapman, de 56 años, a los pocos días.

El cuerpo de Lee, casado y con hijos, fue encontrado en una cuneta de una carretera. Fue apuñalado. Cuatro días más tarde, un agricultor encontró los cadáveres de los otros dos hombres en un remoto dique a cinco kilómetros de distancia. La autopsia reveló que Slaboszewski había sido apuñalado en el corazón.
Durante todo el juicio, Dennehy se había declarado inocente de los cargos de asesinato y de impedir un entierro para los cuerpos. 

"Me declara culpable y eso es todo.” Estas fueron las palabras de la acusada en el turno de última palabra. La sala quedó aturdida con sus palabras y su abogado, Nigel Lickley, dijo que “eso no es lo que habíamos anticipado ", según recoge el diario the Telegraph.

Dennehy también se declaró culpable de los intentos de asesinato de otros dos hombres, Robin Bereza y John Rogers y se opuso a revisar sus palabras como querían sus abogados: "Yo no voy a volver aquí otra vez sólo para decir las mismas cosas”.


Según los testimonios recogidos durante el juicio, puede que una disputa sobre el alquiler de la casa desencadenara los hechos. Según los testigos, Lee le había pedido a Dennehy y sus compañeros de piso que debían abandonar la vivienda.

2 oct 2012

Olga Hepnarová



Olga Hepnarová nació el 30 de Junio de 1951 en Praga, la capital de Checoslovaquia (actualmente República Checa). Era la hija de un empleado de banca y de una dentista que era bastante retraída. Con el tiempo fue cerrándose en sí misma cada vez más, hasta que en 1964 intentó suicidarse.  Tras este intento de suicidio sus padres decidieron ponerla en manos de psiquiatras, quienes determinaron que estaba empezando a desarrollar problemas mentales y recomendaron internarla para someterla a tratamiento. 

Tras el consentimiento de sus padres, Olga estuvo un año en el sanatorio de Opařany. Una vez fuera empezó a trabajar como camarera y dependienta de tienda en varios lugares, pero su carácter la hacía sentirse mal rodeada de gente, por lo que optó por sacarse el carnet de conducir y empezar a conducir camiones. Según algunos autores, Olga fue la primera mujer checa en conducir vehículos de gran tonelaje, aunque este dato no ha podido ser comprobado. 

 El 10 de Julio de 1973 Olga dirigió su camión dos veces contra un grupo de 25 personas que estaban esperando un tranvía. En aquel atropello murieron 3 personas en el acto y otras 5 en los días siguientes. Otras 12 personas resultaron heridas de diversa consideración. 

Dos días antes de esto había enviado dos cartas a sendos periódicos, al Svobodné slovo y al Mladý svět, aunque debido a la ineficacia postal de entonces las cartas llegaron el día 12 de Julio. En ellas decía: Soy una solitaria. Una persona destruida. Una persona destruida por la gente. Tengo dos opciones: matarme o matar a otros. Elijo vengarme de mis enemigos. Sería demasiado fácil salir de este mundo como un suicidio anónimo. La sociedad es demasiado indiferente, y con razón. Mi veredicto es: Yo, Olga Hepnarová, la víctima de vuestra bestialidad, os condeno a muerte Olga fue reducida casi inmediatamente después de acometer al gentío por segunda vez, aunque es cierto que no opuso ninguna clase de resistencia. 

Mientras era interrogada confirmó que su intención era matar a tanta gente como fuese posible. Los peritos que la examinaron concluyeron que Olga se encontraba en sus plenas facultades mentales cuando cargó contra la gente con su camión. 

De hecho, recalcaron su premeditación y el hecho de haber elegido una parada de tranvía que se encontraba en una cuesta, lugar que le permitió conseguir una mayor velocidad. Así mismo, también señalaron como agravante el hecho de que diese marcha atrás y volviese a cargar contra el gentío que se arremolinaba para atender a las primeras víctimas. 

Tras un juicio bastante breve, Olga fue encontrada culpable de 8 asesinatos, lo que le granjeó la pena de muerte el día 6 de Abril de 1974. El Tribunal Supremo de Checoslovaquia ratificó la sentencia y el entonces presidente, Gustav Husak, se negó a conceder un perdón. Olga Hepnarová fue ejecutada en la prisión de Pankrác el día 12 de Marzo de 1975, convirtiéndose en la última mujer en ser ejecutada en el país.

17 oct 2011

Remedios Sánchez Sánchez



Condenada a 144 años y 7 meses de prisión a Remedios Sánchez Sánchez, conocida como "la Reme", por el asesinato de tres ancianas, la tentativa de asesinato de otras cinco, siete delitos de robo con violencia y uno de hurto.

La corte condeno también a Remedios Sánchez, de 50 años, a pagar indemnizaciones que oscilan entre 19.000 y 120.000 euros a las víctimas o a sus familias, mientras le absuelve de otro delito de asesinato en grado de tentativa cuya autoría no se considera probada. Los hechos ocurrieron entre el 10 de junio y el 3 de julio del año 2006 en Barcelona, España cuando en menos de un mes Remedios Sánchez cometió todos sus ataques y asesinatos, que fueron "especialmente violentos y contra ancianas que no podían defenderse", y a las que intentaba asfixiar o estrangular con diversas prendas. El tribunal indica que los delitos juzgados merecen "una gran repulsa social" porque "todas las víctimas eran ancianas, especialmente vulnerables, por las limitaciones físicas y psíquicas propias de su edad" -una de ellas tenía 96 años-, razón por la que fueron elegidas por Sánchez, que "aprovechó la bondad e ingenuidad de las mismas para acceder a sus domicilios y realizar los hechos".

La Sala entiende que Remedios Sánchez "asumió conscientemente que podía causar la muerte de las tres ancianas, con los agresivos ataques que desarrolló", y que "conocía el peligro concreto que creó con su conducta para la vida de las víctimas, a pesar de lo cual ejecutó la acción, aceptando la producción del resultado".

Los jueces condenan a "la Reme" basándose en las abundantes pruebas presentadas contra ella, tanto con el reconocimiento de testigos como por los objetos y joyas robadas halladas en su poder. El tribunal la condena por delitos de asesinato o tentativa de asesinato al apreciar que la acusada "buscó deliberadamente a sus víctimas y planeo sus agresiones con el fin de eliminar cualquier defensa y asegurar la ejecución de su propósito", lo que configura la circunstancia agravante de la alevosía.

Por contra, el tribunal descarta que sufra ninguna enfermedad mental ni trastorno de la personalidad y subraya que los peritos pusieron de manifiesto que Remedios Sánchez presenta una inteligencia dentro de la normalidad sin ninguna alteración psíquica. La Sala ni siquiera aprecia la existencia de una ludopatía, pese a que la procesada, tras alguno de los crímenes, acudió sin más tardanza a gastarse el dinero en bingos o salas de juego.

Lo único que apreciaron los peritos fue "algunos rasgos de su personalidad negativos, como la dureza emocional, la impulsividad y la dificultada para asumir su responsabilidad", que no pueden considerarse como un trastorno de la personalidad.

13 jun 2011

Charlotte Corday



1793, París (Francia): Charlotte Corday asesina a cuchilladas al activista, periodista y político Jean-Paul Marat, mientras toma un baño de tina en su domicilio. Por esta acción, cientos de adversarios de los jacobinos son ejecutados. Corday es juzgada y sentenciada a muerte. Se le guillotina poco después.

13 feb 2011

Griselda Blanco



Griselda Blanco organizó la distribución masiva de cocaína en Miami y Nueva York ampliando su nefasta influencia en 25 ciudades estadounidenses, convirtiéndose de esta manera en una de las piezas claves de los carteles colombianos en la década del 70, abriendo el camino a Carlos Ledher y Pablo Escobar.

Para mantenerse en el poder sembró la violencia y el terror en su mas siniestras modalidades. En ese entonces era una mujer bella pero sedienta de sangre. Para demostrar que no andaba en minucias no tuvo reparos en mandar al otro mundo a su primer marido y padre de tres de sus cuatro hijos, Carlos Trujillo, volándole los sesos con una ráfaga de metralleta que, ante las autoridades, dijo ser un accidente. Con otras variantes despachó a otros dos consortes ganándose con justicia el apelativo de Viuda Negra.

Su organización empezó a consolidarse en 1971 con las “burriers” que reclutaba en cabarets y lenocinios, creciendo su fama de bisexual. En pocos años ganaba montañas de dólares por lo que 1978 organizó su ejército de sicarios, a los que denominó Los Pistoleros, para afincarse en Florida. Uno de los tres sicarios sobrevivientes, Miguel "Paco" Sepúlveda fue el que organizó las sangrientas vendettas en los añosn 70 y princioios de los 80.

La leyenda de la Madrina llegó al clímax en 1979 cuando la mafiosa decidió acabar con las deudas a dos de sus competidores mediante el argumento indiscutible de las balas, en un tiroteo que puso en alerta a los agentes de la DEA sobre la amenaza real de esta perversa mujer. Los investigadores estadounidenses Guy Gugliotta y Jeff Lein,, en su libro “Los Reyes de la Cocaína” relatan este episodio en un capítulo denominado Dadeland y cuya primera parte reproducimos textualmente: En un calurosos día del mes de julio de 19979,m un camión Ford blanco de reparto entró en el aparcamiento del Dadeland Mall, el centro comercial más grande del sur de Florida. El observador atento habría notado que no se correspondían los letreros que llevaba a uno y otro lado. (“Happy Time Complete Party Suply”).

Las letras se habían trazado toscamente con pintura encarnada. Al pie de ellas figuraba un número de teléfono pero quien lo hubiera utilizado no habría tenido información sobre el suministro de artículos para fiestas.

(....)El vehículo blanco había llegado a Dadeland porque tenía una cita con Germán Jiménez Jiménez el cual efectuaría una compra en la Crown Liquors. Jiménez ocupaba lugar destacado entre los traficantes de cocaína de Miami: los hombres del camón se dedicaban a la misma actividad. Como Jiménez eran colombianos. ... A las 2.20 de la tarde Jiménez y Juan Carlos Hernández, su guardaespaldas de 22 años de edad, aparecieron en el aparcamiento de Dadeland en un sedán Mercedes Benz. Dejaron una automática Browning de calibre 9 mmm. Cargada en el suelo de la parte posterior y entraron desarmados en la Crown Liquors.

Pidieron una botella de Chivas Regal al dependiente Thomas Capozzi, el cual señaló a un estante de la derecha. Hernández fue en busca de la bebida. Precisamente entonces dos hombres se apearon del camión y avanzaron por el establecimiento. Uno asestó una Beretta 380 provista de silenciador contra Jiménez y abrió fuego. El otro le apoyó con una pistola ametralladora Ingram MAC-10. Los tiradores rociaron de balas a Jiménez y Hernández, haciendo añicos las botellas de los anaqueles. Hernández murió donde estaba: cayó de espaldas y el Chivas Regal quedó intacto en el pavimento junto a su codo izquierdo. Jiménez se desplomó de bruces, cuando quiso escapar hacia la entrada, con parte de la cabeza destrozada por cuatro o cinco proyectiles del calibre 45 de laMAC-10. Capozzi, herido por una bala perdida que le dio en el hombro derecho yb le desgarró el tórax, salió trastrabillando del establecimiento.

Los disparos se estrellaron contracajas de licor y vino, y el techo. El hombre de la MAC –10 gastó las treinta municiones del cargador y puso uno nuevo. Morgans Perkins, auxiliar de 18 años que almorzaba en la trastienda, corrió al oír la conmoción. Vio a un individuo de camisa alba y pantalón oscuro apretando el gatillo. Perkins se escondió detrás del mostrador, reptó hasta la puerta delantera, voló a través del aparcamiento y se metió debajo de un automóvil. (...) Con el propósito de cubrir su retirada, el trío del camión tiroteó indiscriminadamente cuanto había en el aparcamiento, En su frenesó, hicieron fuego contra su mismo espejo retrovisor. (...) Había una guerra de la cocaína , y hacía meses que aparecían cadáveres de los colombianos en Miami y el condado circundante de Dade.

La leyenda macabra de Griselda Blanco crecía con cada venganza de la mafia pero ella no solo ocupaba a sus sicarios para asuntos de negocios sino también personales. En 1982 empezó la persecución de Chucho Castro, uno de sus amantes que había escapado temeroso de terminar en el cementerio. Los pistoleros secuestraron a su hijo y le colocaron la metralleta en la cabeza. El hombre tuvo que regresar al lecho de amor hasta que la Madrina se cansó de sus lloriqueos y mandó que le volaran los sesos. La Viuda Negra inspiró tal miedo que ninguna persona se atrevía a atestiguar contra ella. Entre 1981 y 1984, Blanco comenzó a fumar una forma red para la distribución de cocaína y se comenta que su adicción, agudizado con el crack, le hicieron perder lentamente la razón. La Ley de Griselda empezaba a declinar en un crepúsculo de sangre y destrucción.